En un avance significativo para mejorar la relación entre el sector privado y las autoridades locales, la Federación de Entidades de Combustibles y la Municipalidad de La Plata emprendieron esta semana una iniciativa con el objetivo de consensuar procedimientos que fomenten el cumplimiento de las normas.

Estacioneros y autoridades gubernamentales avanzan en una Mesa de Trabajo para modernizar normas de habilitación La Gioiosa: “Es fundamental que las Estaciones de Servicio cumplan con las normativas”

Por Redacción Surtidores
Una iniciativa mutua entre expendedores y funcionarios municipales de La Plata sentó en los últimos días un precedente positivo en la búsqueda de consensos que beneficien tanto a las empresas como a los consumidores.

Para ello desarrollaron una Mesa de Trabajo que estuvo compuesta por parte del municipio, por Mercedes La Gioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, mientras que la FEC estuvo representada por su presidente Juan Carlos Basílico, el abogado Fabián Tobalo, el vicepresidente Jorge García Enrique y el contador Sebastián Vázquez.

“Este enfoque colaborativo, que pone el acento en la actualización normativa y en la mejora continua, promete consolidar un modelo de gestión más moderno y eficiente para el sector de expendio de combustibles”, expresó Basílico a la salida del evento.

El dirigente aclaró que esta propuesta representa, además, un avance en la relación público-privada, sentando las bases para un desarrollo más armonioso y sustentable en una industria clave para la región.

“Con este debate buscamos garantizar una operatividad más eficiente para las Estaciones de Servicio, además de brindar tranquilidad a los consumidores y habitantes de las zonas de influencia”, sostuvo el titular de FEC en diálogo con surtidores.com.ar.

Vale destacar que el encuentro se centró en analizar las exigencias que deben cumplir los estacioneros platenses para operar de acuerdo con las normativas locales y evitar sanciones. “Con la colaboración de los colegas asociados, realizamos un relevamiento detallado de las necesidades y reclamos de cada establecimiento, buscando dialogar con las autoridades para reformular aquellas normativas que han quedado desactualizadas o generan complicaciones para el sector“, explicó el entrevistado.

Entre los puntos acordados, se destacó la importancia de identificar los requisitos que pueden ser flexibilizados sin comprometer la seguridad ni la calidad del servicio. Según Basílico, la reunión fue “muy fructífera” y permitió trazar un panorama claro sobre las expectativas y prioridades de ambas partes.

De cara al futuro, acordaron avanzar en un cronograma de encuentros regulares, con una nueva reunión programada para febrero. En esta instancia, se prevé la participación del intendente de La Plata, Julio Alak, quien según adelantaron las autoridades presentes, está particularmente interesado en abordar las problemáticas y oportunidades del sector.

“Es fundamental que las Estaciones de Servicio cumplan con las normativas, pero también que las reglas se adapten a la realidad actual para evitar trabas innecesarias que afecten la operatividad y el servicio al cliente”, destacó La Gioiosa al cierre de la reunión.

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *