El viernes pasado por la noche inauguramos nuestra renovada sede central, ubicada en Calle 15 entre 59 y 60 de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Se trata de un edificio multipropósito, moderno y adaptado a los nuevos tiempos, que combina gestión institucional, capacitación, conectividad y espacios de encuentro para toda la familia estacionera

El acto de inauguración reunió a autoridades nacionales, provinciales, dirigentes del SOESGyPE y referentes de las cámaras de estaciones de servicio asociadas a la FEC de todo el país. La remodelación de la histórica sede refleja una inversión estratégica destinada a modernizar la institución y consolidarla como un espacio de servicios, capacitación y encuentro para los asociados.

Con emoción, el Presidente de la FEC, Juan Carlos Basilico, reafirmó su compromiso con la familia estacionera: “Este esfuerzo es para continuar el desafío de defender los derechos de las más de 50 mil familias que trabajan diariamente en las estaciones de servicio. Esta casa es un símbolo del trabajo conjunto y del aporte de todos los asociados que hacen posible que podamos proyectarnos hacia el futuro con herramientas innovadoras”.

La obra consistió en la renovación integral del edificio, incorporando áreas para capacitación, nuevas tecnologías, espacios de conectividad entre asociados y la posibilidad de utilizar las instalaciones para cursos, reuniones de trabajo y debates sobre la realidad del sector. Su ubicación en pleno centro de La Plata garantiza además accesibilidad y visibilidad, fortaleciendo la presencia de la FEC en la región.

Al respecto, el dirigente estacionero dijo que “esta Federación quiere lo mejor para sus operadores y sus empleados de todo el país, por lo cual, analiza y acuerda las condiciones y derechos laborales de manera conjunta con el sindicato”. Por su parte, Carlos Acuña, secretario general del SOESGyPE, destacó la histórica colaboración entre el sindicato y los empresarios: “La FEC es un ejemplo de compromiso compartido. Valoramos el Convenio Colectivo de Trabajo 488/07 que representa a los trabajadores de las estaciones de servicio. Este tipo de iniciativas demuestra que cuando trabajamos juntos, en beneficio de las familias, los resultados se ven y se sienten”.

Durante el evento, se puso en valor la importancia de contar con un espacio moderno y funcional que permita responder a las necesidades actuales del sector, generar capacitación constante y ofrecer un lugar de referencia para toda la familia estacionera.

“Sabemos que la coyuntura del sector es difícil y que la crisis golpea a cada estación de servicio. Pero justamente por eso apostamos a un proyecto de largo plazo, que brinde estabilidad, sentido de pertenencia y un espacio de encuentro. Con esta obra reafirmamos nuestra convicción de que la unidad y el esfuerzo colectivo siempre dan frutos”, concluyó Basilico.

Por

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *